Una radiografía dental es como una fotografía, pero del interior de tus dientes y huesos, que ayuda al dentista a descubrir problemas que no son visibles a simple vista. Pero, ¿realmente se puede detectar una infección dental con una radiografía?
¿Cómo se identifica una infección dental en una radiografía?
Sí, aunque no verás directamente la infección como tal, lo que sí se puede observar son señales claras de que existe un problema, como zonas oscuras cerca de las raíces de los dientes. Por ejemplo, un absceso dental, que es una infección común, aparece en la radiografía como una sombra oscura alrededor de la raíz del diente afectado. Esta mancha oscura indica que la infección está causando daño al hueso que rodea al diente.
¿Qué se puede ver exactamente?
Abscesos dentales: Son acumulaciones de pus por una infección. En la radiografía suelen aparecer como manchas oscuras cerca de la raíz del diente.
Pérdida de hueso: Si la infección ha llegado al hueso que sostiene el diente, se puede ver que esa zona está más “vacía” o con menos densidad.
Caries profundas: Aunque una caries no es una infección por sí sola, si llega a la parte interna del diente (la pulpa), puede causar inflamación o infección, y eso también se nota en la radiografía.
Problemas en las encías (como la periodontitis): Cuando hay infección en las encías, también se puede observar si hay pérdida ósea alrededor de los dientes.
¿Qué causa una infección dental?
Generalmente, estas infecciones se originan por caries profundas, fracturas dentales, empastes antiguos en mal estado o tratamientos dentales previos que no han quedado correctamente sellados. Cuando esto sucede, las bacterias logran llegar hasta el nervio del diente provocando una infección con la que hay que tener cuidado, ya que si no se trata adecuadamente, puede extenderse.
¿Cuáles son los tratamientos comunes?
Detectarlas a tiempo con una radiografía permite al dentista actuar rápidamente para solucionar el problema. Los tratamientos más comunes incluyen limpiar y eliminar la infección mediante una endodoncia (también conocida como tratamiento de conductos), el uso de antibióticos para controlar la infección, o en casos graves donde el diente no se puede salvar, proceder con la extracción del mismo.
Señales de alerta que indican una posible infección dental
Si tienes molestias como dolor constante, inflamación de encías o mejillas, sensibilidad al comer alimentos calientes o fríos, mal sabor de boca o mal aliento persistente, es muy importante visitar a tu dentista para una revisión completa. La radiografía será una herramienta clave en este proceso.
Aunque no puedes ver directamente la infección en sí, una radiografía dental ayuda al dentista a identificarla claramente por sus efectos en los huesos y las raíces dentales, facilitando así un tratamiento rápido y efectivo, y previniendo complicaciones mayores.
Si necesita más información sobre radiología dental 3D o sobre alguno de nuestros productos solo tiene que contactar con nosotros